CLASES Y ESTILOS
Qué necesito para asistir a las clases?
Acá toda la info necesaria para que puedas comenzar cuando quieras!
-
No necesitas venir en pareja
En cada clase, utilizamos el método de ROTACION. Nunca vas a quedarte sin bailar ya que al utilizar este método, followers/leaders van rotando, de esta manera la clase es súper dinámica
-
En cualquier momento del año
Podés comenzar cuando quieras. Cualquier día de la semana o del mes.
-
Sin inscripción previa
Vení directamente, sin anotarte y comenzás ese mismo día.
-
Ropa y calzado cómodo
No hace falta ninguna indumentaria en especial. Simplemente ropa y calzado (que no se adhiera al piso, ni que resbale) cómodos.
-
Todo el público y todas las edades
Las clases están orientadas para todo el público de todas las edades
-
Estilos y Niveles
Separadas por niveles y estilos para un mejor aprendizaje
Hemos dedicado más de una década de experiencia a la enseñanza del baile y muchos años de investigación.
Vamos a empezar con cosas muy simples y pronto te sorprenderás de lo que puedes aprender en tan sólo unas pocas semanas.
Nuestra idea es que te relajes, que aprendas y veas al baile como algo natural, y sobretodo te diviertas!
Lo más importante es poder bailar, transmitir eso a tu compañero de baile y disfrutar, después le sumamos adornos, figuras, juego de piernas, y finales para que puedas improvisar!
Te esperamos!

Estilos dentro del Swing!
Una breve explicacion de los estilos que enseñamos en la escuela

LINDY HOP
Es un baile en pareja que se baila con música Swing, es un baile súper dinámico y con muchísimas variaciones, podés cambiar constantemente de básico y alternar entre posiciones abiertas y cerradas, como todos los bailes tiene canciones lentas, medias y rápidas y lo que te garantizamos es que una vez que lo bailes te va a costar mucho dejarlo.
Si querés saber por qué se llama así, o sobre la historia de bailarines, salones, concursos, las películas antiguas y más te invitamos a leer nuestro BLOG con ésta y mucha más info.

AUTHENTIC JAZZ
Es un baile individual llamado también “Vernacular Jazz”. Los orígenes datan de los esclavos africanos que llegaron a América, en particular a la región de Nueva Orleans. Es un baile individual, dinámico y enérgico.
El Authentic Jazz (o tambien Jazz Steps) es una parte importante de las raíces históricas del Lindy Hop, son pasos clásicos muchos sacados de bailes anteriores a este, otros de rutinas de baile, donde lo más importante es la improvisación y la conexión con la música, al unir muchos pasos clásicos se puede formar una coreo donde bailas sin la necesidad de una pareja.
Shim Sham, Tranky Doo y Big Apple son las principales coreografías creadas por bailarines de la época que actualmente se bailan en todas las pistas del mundo.

CHARLESTON
El Charlestón nació a principios de los años 20 como una forma de diversión y distracción después de la Primera Guerra Mundial.
Es llamado así por la ciudad puerto de Charleston, Carolina del Sur. El ritmo fue popularizado por una melodía 1923 llamado “The Charleston” por el compositor / pianista James P. Johnson , que se originó en el espectáculo de Broadway Runnin’ Wild y se convirtió en uno de los éxitos más populares de la década.
Se convirtió en una moda y tuvo gran importancia en Europa, Josephine Baker fue una de sus mayores representantes en la época, ella al igual que el Charleston, fue un ritmo, y también un símbolo, que caracterizó una época de despreocupación.
Hoy en día sigue siendo muy popular y dentro del Swing. Podemos bailarlo tanto en pareja como solos. Por eso en nuestra escuela sumamos pasos dentro de las clases de Lindy Hop así como también están las clases de Solo Charleston que damos en las clases de Authentic Jazz.

ROCK AND ROLL
El Rock and roll es un baile que deriva del Lindy hop, pero obtiene su nombre como tal recién a mediados de la década del ’50. Su música y sus letras representaban rebeldía, diversión y la pasión por el baile. Al ser un baile social era furor entre los jóvenes de la época.
Esta danza, hoy en día, cuenta con una estructura que nos ayuda a ordenar y poder transmitir los pasos y las figuras más representativas del baile social.
